por Oscar Ugarteche y Tesalia Valencia Belén -El Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (BAII), propuesto por China, y actualmente con 57 miembros fundadores, se posiciona como una institución multilateral alternativa para el financiamiento de infraestructura de las economías emergentes, principalmente de Asia, desde la construcción de carreteras y aeropuertos hasta antenas de comunicación y […]
por Mariela Buonomo – Son muchos los que celebran que casi toda América Latina está creciendo económicamente a un ritmo muy elevado. Especialistas de los bancos multilaterales, académicos, empresarios y políticos de las más diversas tendencias, festejan esa expansión que, según el FMI, habría promediado un 5,7% en 2010, y llegará al menos a un […]
por Eduardo Gudynas – En América Latina se ha vuelto más y más común hablar de “capital social” y “capital humano”. Esos conceptos han penetrado toda la discusión sobre el desarrollo, sobre las políticas sociales, y hasta la cotidianidad. Pero en realidad refleja cómo las perspectivas y énfasis de una economía clásica, con sus terminologías, […]
por Mariela Buonomo – ¿Cuáles pueden considerarse ideas claves para promover una integración latinoamericana? Esta y otras preguntas similares tienen una enorme relevancia. Como respuestas, se podría plantear, a modo de ejemplo, que “solamente una América Latina integrada podrá preservar su identidad como región, fuente de una cultura diferenciada, actora con sentido político económico propio, […]
por Carolina Villalba – El sector bancario de América Latina se ha concentrado y transnacionalizado, disminuyendo la importancia de los bancos estatales. A pesar de esa tendencia, el crédito bancario sigue siendo una herramienta de desarrollo con enorme potencial, pero será necesario que incorpore evaluaciones sociales y ambientales. El informe del BID nada dice sobre […]