Mito del crecimiento económico y la crítica al desarrollo

Mito del crecimiento económico y la crítica al desarrollo

Partiendo de una reciente confesión de la CEPAL admitiendo el agotamiento del desarrollo, presentamos un análisis del papel otorgado a las ideas de crecimiento y desarrollo, su construcción histórica y algunas críticas recientes.

Aunque en América Latina se aplican distintas variedades de desarrollo, todas ellas comparten la adhesión al crecimiento económico como atributo indispensable del desarrollo. Se identifica a la idea de crecimiento entre los elementos que integran el basamento conceptual y afectivo que sostiene a todas las variedades de desarrollo. Esas bases son inmunes a críticas y evidencias. Desde esa mirada teórica se discute esa confesión de la CEPAL frente a las experiencias de desarrollo amplicadas por lo progresismos y ante la pandemia por Covid-19. En estos otra vez se repite el apego al crecimiento económico.

Se concluye que, para desmontar el mito del crecimiento, el primer paso es abordar ese cimiento, tanto en sus conceptos como sensibilidades, romper su blindaje y ofrecer alternativas más allá de todas las variedades del desarrollo.

Un análisis de Eduardo Gudynas publicado en la Revista Nuestramérica, 2020 – descargar aquí…