por Decio Machado – Cuando estamos a punto de que se cumplan ocho años de la quiebra de Lehman Brothers[1], la que fue una de las mayores compañías de servicios financieros del planeta y momento en el cual se oficializó la más grande crisis financiera de la historia desde el crack de 1929, la economía […]
por Oscar Ugarteche y Tesalia Valencia Belén -El Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (BAII), propuesto por China, y actualmente con 57 miembros fundadores, se posiciona como una institución multilateral alternativa para el financiamiento de infraestructura de las economías emergentes, principalmente de Asia, desde la construcción de carreteras y aeropuertos hasta antenas de comunicación y […]
Entrevista a Augusto de la Torre, por Javier Tahiri. El economista jefe de América Latina del Banco Mundial explica que el continente debe buscar sus propios motores de crecimiento para salir de la desaceleración. A la década perdida que experimentó Latinoamérica en la crisis de la deuda de los años 80 y 90, le sucedió […]
por Carolina Villalba – La actividad económica comercial de China con Latinoamérica se ha desarrollado en este nuevo siglo en niveles realmente llamativos. A finales de la década de 1980 el volumen de comercio era de unos 3.000 millones de dólares mientras que en 2004 este monto alcanzaba los 40.000 millones de dólares. Pero además […]
por Paola Visca – La firma reciente de un TLC con China consolida a Chile como una de las economías más abiertas del mundo. La apertura ha sido una estrategia fundamental del país durante las últimas décadas, y Chile ha mostrado en muchos de esos años elevadas tasas de crecimiento. Sin embargo, es interesante analizar […]