por Eduardo Gudynas – Las disputas económicas en la rendición de cuentas ocupan cada vez más los vacíos dejados por la ausencia de debates sobre una estrategia de desarrollo en el Uruguay. Este es un tema recurrente, y que reaparece en estas semanas al calor de los debates alrededor de la discusión en el parlamento […]
Un libro compilado por Joachim Becker que analiza el origen y desarrollo de las crisis financieras y sus consecuencias, económicas, sociales y políticas en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay. Así como existen golpes de Estado, el capital también puede golpear nuestras naciones. Desde esa perspectiva, El Golpe del Capital es un libro que analiza el […]
por Eduardo Gudynas – La Red de Economistas de Izquierda de Uruguay presenta un libro donde advierte las limitaciones de la actual política económica nacional y adelanta pistas para otro camino. Un aporte importante para promover un debate postergado en Uruguay.
por Carolina Villalba – El pasado 1º de febrero el Banco Central del Uruguay (BCU) suspendió las actividades de la cooperativa de ahorro y crédito COFAC por problemas de liquidez. Al día siguiente la autoridad monetaria intervenía la cooperativa, situación que se mantiene hasta el momento. En este sentido, se resolvió la designación de una […]
por Joachim Becker – En los últimos años Argentina, Brasil y Uruguay han sufrido crisis financieras. Aunque se pueden detectar raíces semejantes en el modelo económico vigente en los noventa, también hay diferencias significativas en el desarrollo de las crisis y en las estrategias para combatirlas.