Postcrecimiento y Buen Vivir

QuitoILDISPostcrecimientoMarzo14FLACSO Ecuador, su Departamento de Desarrollo, Ambiente y Territorio, la Fundación F. Ebert y la Universidad de Kassel-Alemania, convocaron a la conferencia internacional «Pos-crecimiento y BUen Vivir: propuestas globales para la construcción de sociedades equitativas y sustentables».

En ese encuentro, celebrado en Quito (Ecuador), Eduardo Gudynas, del equipo de CLAES, presentó una conferencia sobre las posiciones más allá del desarrollo y la construcción de transiciones alternativas. Compartió una mesa redonda con Mirta Antonelli (Universidad de Córdoba) y Koldo UNceta (Universidad del País Vasco).

Otras mesas redonda en ese seminario incluyeron a Hans-Jürgen Burchardt, Universidad de Kassel, Alemania, Carlos Larrea, Universidad Andina Simón Bolívar, Ecuador, y David Cortez, FLACSO Ecuador, sobre crecimiento económico y desarrollo. En cuanto a una visión desde la perspectiva de género, disertaron Maristella Svampa, Universidad Nacional de La Plata, Argentina, Silvia Vega, Universidad Central del Ecuador, y Rocío Rosero, Acción Ciudadana por la Democracia y el Desarrollo, Ecuador. Sobre las propuestas globales para la construcción de sociedades equitativas y sustentables, expusieron Pabel Muñoz, Secretario Nacional de Planificación y Desarrollo-SENPLADES, Hans-Jürgen Burchardt, Universidad de Kassel, Alemania, y Pablo Stefanoni, Jefe de Radacción de la Revista Nueva Sociedad, Argentina.

Las mesas finales contaron con la participación de Camila Moreno, Universidad Federal Rural de Río de Janeiro, Brasil, Stefan Peters, Universidad de Kassel, Alemania, Nina Netzer, Friedrich-Ebert-Stiftung, Alemania, y Alberto Acosta, FLACSO Ecuador, Sebastian Matthes y Ezequiel Bistoletti, Universidad de Kassel, Alemania, Raúl Prada, Universidad Mayor de San Andrés, Bolivia, y Ana María Larrea, Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo-SENPLADES.

El encuentro tuvo lugar entre el 26 y 27 de marzo de 2014. Más informaciones aquí…