Una guía desde el norte para salvar el desarrollo capitalista en nuestro sur

Una guía desde el norte para salvar el desarrollo capitalista en nuestro sur

El programa de las llamadas “misiones” propuesto por la ecnomista Mariana Mazzucato se ha vuelto muy popular en América Latina, e incluso es presentado como referencia por los gobiernos de Argentina, Colombia y Chile. Una revisión de esa propuesta, atendiendo algunas de las implicaciones en nuestra región, se acaba de publicar en la serie Observatorio […]

Un debate en el corazón de la bestia

Un debate en el corazón de la bestia

por Juan Bordera – Durante tres días, del 15 al 17 de mayo, el Parlamento Europeo acogió un evento histórico. El Woodstock del poscrecimiento, lo han llamado algunos. En el ciclo de conferencias Beyond Growth, organizado a mediados de mayo por 18 europarlamentarios de distinto color, muchas de las mejores cabezas del planeta al respecto […]

Las caras del decrecimiento: ¿consigna o alternativa?

Las caras del decrecimiento: ¿consigna o alternativa?

por Eduardo Gudynas – Nadie podía sorprenderse con las intenciones del nuevo gobierno en la Casa de Nariño en reformar el sector petrolero, ya que lo había anunciado tiempo antes. En efecto, el Gustavo Petro candidato sostuvo, por ejemplo, que emprendería un desescalamiento gradual de la dependencia económica del petróleo, se prohibiría el fracking y […]

¿Es compatible el capitalismo con la conservación del planeta?

¿Es compatible el capitalismo con la conservación del planeta?

por Juan LLuis Ferrer – Un quipo científico multidisciplinar del Instituto Español de Oceanografía (IEO), la Universidad de las Illes Balears (UIB) y el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA) ha publicado un artículo en la revista científica Conservation Biology en el que exponen las evidencias empíricas que demuestran que el crecimiento económico ilimitado es […]

Mito del crecimiento económico y la crítica al desarrollo

Mito del crecimiento económico y la crítica al desarrollo

Partiendo de una reciente confesión de la CEPAL admitiendo el agotamiento del desarrollo, presentamos un análisis del papel otorgado a las ideas de crecimiento y desarrollo, su construcción histórica y algunas críticas recientes. Aunque en América Latina se aplican distintas variedades de desarrollo, todas ellas comparten la adhesión al crecimiento económico como atributo indispensable del […]

El agotamiento del desarrollo: la confesión de la CEPAL

El agotamiento del desarrollo: la confesión de la CEPAL

por Eduardo Gudynas – Lo que puede ser interpretado como la confesión de una derrota que afecta a toda América Latina, ha pasado casi desapercibida. Se acaba de admitir que todas las estrategias de desarrollo implementadas en la región están agotadas. No sólo eso, sino que además se fracasó en todas ellas. Esa es la […]

Economía ecológica frente al discurso de extrema derecha

Economía ecológica frente al discurso de extrema derecha

Entrevista de Eduardo Robaina con Unai Pascual, investigador del Centro Vasco para el Cambio Climático (BC3) – El crecimiento, cada vez mayor, de movimientos populistas de extrema derecha está afectando “no sólo a la gobernanza de los regímenes democráticos, sino también a la relación entre ciencia y política, y a la agenda medioambiental mundial”. Así […]

Costos del cambio climático en América Latina y el Caribe

Costos del cambio climático en América Latina y el Caribe

por María Gálvez del Castillo – Posiblemente somos la especie más inteligente del mundo. Se podría decir, además, que somos sus habitantes con más éxito. En poco tiempo hemos obtenido un gran desarrollo industrial, económico y tecnológico. No creemos en los límites, si podemos pagarlo. Incluso podemos subir de forma masiva a la cima del […]

¿Nos acercamos a una nueva crisis financiera global?

¿Nos acercamos a una nueva crisis financiera global?

por Eduardo Lucita – ¿Vamos a una desaceleración controlada o a una recesión en 2020? En nuestra nota anterior (https://lahaine.org/bQ2F) señalábamos que la economía mundial entraba en tiempo de definiciones para sus perspectivas de largo plazo. También que según como se resolviera la coyuntura actual podría definir esa perspectiva. Un rasgo distintivo de esta coyuntura […]

Geopolítica de la insostenible deuda argentina

Geopolítica de la insostenible deuda argentina

por Mónia Peralta Ramos – Poderosas ráfagas de viento de la desgracia soplan desde el norte mientras Macri y su gobierno se hunden en el pantano de la pérdida de credibilidad. Aun candente el fiasco de un programa de Precios Esenciales con muchos productos inexistentes en los comercios, Macri ha convocado a través de los […]