por Mónia Peralta Ramos – Poderosas ráfagas de viento de la desgracia soplan desde el norte mientras Macri y su gobierno se hunden en el pantano de la pérdida de credibilidad. Aun candente el fiasco de un programa de Precios Esenciales con muchos productos inexistentes en los comercios, Macri ha convocado a través de los […]
por Decio Machado – Cuando estamos a punto de que se cumplan ocho años de la quiebra de Lehman Brothers[1], la que fue una de las mayores compañías de servicios financieros del planeta y momento en el cual se oficializó la más grande crisis financiera de la historia desde el crack de 1929, la economía […]
por Mariela Buonomo – Durante la primera década del siglo XXI los precios de los productos agrícolas alcanzaron records históricos, y su comercio global casi se triplicó. Pasada esa etapa, ahora presenciamos una caída en sus valores. Esto ha llevado a una situación paradojal, donde se busca compensar esa reducción de precios mediante un aumento […]
por Sergio Donoso y René Reyes – En Chile, después de la industria de cobre, el sector forestal es el más relevante. En este último destaca la producción de celulosa, que genera y representa ingresos por exportaciones del orden de los US$ 3 mil millones cada año, equivalentes al 2% del PIB. El sector forestal […]
por Ha-Joon Chang – En mi nuevo libro, Economics: the user’s guide, pretendo mostrar al lector cómo pensar, y no lo que hay que pensar, sobre economía. Cuando se usa la economía, hay algunas cosas importantes a tener en cuenta.
por Kenneth Rogoff – Los ingresos serán menores y los costos mayores que lo indicado por los cálculos usados para promoverlos ¿Deben los países avanzados implementar impuestos a la riqueza para estabilizar y reducir la deuda pública en el mediano plazo? El habitualmente conservador Fondo Monetario Internacional ha prestado un apoyo sorprendentemente enfático a la […]
por Henry Mora Jiménez – En días pasados, se dió a conocer un reportaje sobre el “Manifiesto de economistas aterrados”, bajo el título “Los economistas franceses se indignan”. El reportaje comenzaba así: “¿Quién es responsable de la crisis financiera? Para prestigiosos economistas franceses la respuesta está clara: el poder de los mercados y la creencia […]
por Paola Visca – En las últimas semanas los mercados financieros internacionales estuvieron bajo una tremenda tensión a causa de la crisis originada en los créditos hipotecarios de alto riesgo en EE.UU. El mundo está a la expectativa de lo que suceda en los grandes centros financieros en las próximas horas, ya que las consecuencias […]
por José Manuel Quijano – Las últimas crisis, como en Argentina y Uruguay, no son un fenómeno aislado sino parte de las crisis de nuevo tipo. Las crisis de la actualidad presentan rasgos que las diferencian de las del pasado. Cuando todavía era director gerente del FMI, Michel Camdessus señalaba que desde la Segunda Guerra […]
por Carolina Villalba – Heritage Foundation publicó la nueva versión del índice de libertad económica que calcula todos los años. Chile es el país latinoamericano que aparece en primer lugar y muy arriba entre los 157 países rankeados. Una vez más se pone el énfasis en desregular y liberalizar las economías siguiendo a las metas […]