por Eduardo Gudynas El llamado Nobel de Economía, concedido por el Banco de Suecia (Sveriges Riksbank), acaba de ser otorgado a dos economistas que abordaron temáticas en ambiente y desarrollo 1. Rápidamente se generó una enorme confusión, donde unos cuantos entendieron que por fin las ciencias económicas convencionales incorporaban las cuestiones ambientales o que estábamos […]
El 62% de los recursos destinados a las inversiones públicas retornaron al sector extractivista de los hidrocarburos, minería, energía eléctrica y agroindustria, lo que generó un “círculo vicioso” que compromete la institucionalidad del Estado, afirmó el director del Centro de Documentación e Información Bolivia (Cedib), Marco Gandarillas. El investigador dijo que a partir del año […]
Anwar Shaikh ha sido profesor de economía en The New School durante 42 años. Considerado uno de los economistas heterodoxos más importantes del mundo, sostiene que los modelos neoclásicos que se imparten en la mayoría de universidades son herramientas pésimas para analizar el capitalismo. Espera que su último libro, Capitalism: Competition, Conflict and Crisis (Capitalismo: competencia, […]
En el marco de las VII Jornadas de Economía Crítica, en La Plata, Argentina, Eduardo Gudynas (CLAES), compartió una mesa redonda con economistas como Mariano Feliz (Universidad de la Plata). Su tema exploró una crítica al desarrollo y el desempeño comparativo de gobiernos conservadores y progresistas en América del Sur.
En el encuentro “Construcción de lo colectivo, democracia y Estado”, que tuvo lugar en Montevideo (Uruguay), se realizó el II Seminario abierto e internacional “Movimientos sociales y formación: desafíos para la investigación y la extensión”, incluyendo una mesa redonda dedicada a discutir el problema del desarrollo en América Latina. Eduardo Gudynas (CLAES) participó junto a […]
La crítica al desarrollo, y la repetición de sus variedades, fue la conferencia ofrecida por Eduardo Gudynas (CLAES) en la Universidad del Cauca, Popayán (Colombia). La jornada fue promovida por la cátedra Territorios del Saber de la maestría en estudios interdisciplinarios del desarrollo. Con el título “Los desarrollos en el día de la marmota. Críticas […]
Críticas al desarrollo contemporáneo y alternativas fue el foro público convocado en Cochabamba (Bolivia). El evento contó con una masiva concurrencia en el Aula Magna de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Mayor de San Simón. El foro contó con sucesivas conferencias de Gerardo Honty y Eduardo Gudynas, de […]