François Dubet: el alto costo de ser iguales
Durante décadas se trató, con mayor o menor esfuerzo, de equiparar las situaciones sociales determinadas por el origen de clase.…
Durante décadas se trató, con mayor o menor esfuerzo, de equiparar las situaciones sociales determinadas por el origen de clase.…
Entrevista a José Luis Coraggio, por Fernando Arellano Ortíz. La corriente favorable a que el Estado juegue un papel destacado…
por Eduardo Gudynas – En América Latina se ha vuelto más y más común hablar de “capital social” y “capital…
por Eduardo Gudynas – A partir de una evaluación del reporte sobre la inserción internacional de América Latina y el…
por Eduardo Gudynas – Una presentación del concepto de IFRs (Instituciones Financieras Regionales), concebido para fondos y bancos regionales que…
por José Pedro Ríos – La teoría de la “paridad de poderes de compra” esta basada en la “ley de…
por Dani Rodrik – En el mundo de hoy podemos encontrar básicamente dos tipos de posiciones respecto a solucionar el…
por Jürgen Schuldt – En el transcurso de las últimas décadas se han procesado cambios fascinantes en las relaciones entre…
por Kari Polanyi Levitt – En 1944 Karl Polanyi publicó un libro llamado The Great Transformation, que en ese momento…
por Eduardo Gudynas – La figura del economista Joseph Stiglitz aparece cada vez con más frecuencia como referencia y fuente…