Desarrollo sostenible: una guía a los conceptos

vias1por Eduardo Gudynas – Se describe brevemente el recorrido histórico del desarrollo sostenible, comenzando por la advertencia de límites ecológicos a la meta del crecimiento económico perpetuo. Seguidamente se analizan las definiciones clásicas de desarrollo sostenible, que desde aquel entonces originaron varias posturas. Se identifican tres corrientes: sustentabilidad débil, fuerte y súper-fuerte. Se resumen los aspectos claves de cada una de ellas.

Asimismo, se comentan varias de las discusiones actuales en América Latina, como la persistencia de estrategias extractivistas de alto impacto ambiental incluso bajo gobiernos progresistas.

Se concluye con un repaso de las situaciones más recientes, y en particular el giro biocéntrico en Ecuador donde se reconocen derechos de la Naturaleza y sus implicaciones para la sustentabilidad.

Un reporte de Eduardo Gudyans en la revista latinoamericana de economía social y solidaria, Otra Economía, vol. IV Nº 6, 1er semestre 2010. Descargar …