El programa de las llamadas “misiones” propuesto por la ecnomista Mariana Mazzucato se ha vuelto muy popular en América Latina, e incluso es presentado como referencia por los gobiernos de Argentina, Colombia y Chile. Una revisión de esa propuesta, atendiendo algunas de las implicaciones en nuestra región, se acaba de publicar en la serie Observatorio del Desarrollo de CLAES.
EL programa de las misiones busca asegurar el crecimiento económico por otros medios, con una mayor presencia estatal, pero es, por ejemplo, funcional a los extractivismos. El programa puede contener elementos útiles, pero tiene varias limitaciones, adolece de contradicciones, y en varios casos se invocan problemáticas que han sido estudiada, consideradas y ensayas en nuestra región por décadas. En alguna medida es un ejemplo tanto de colonialismo y de colonialidad de saberes, donde una vez más, actores del sur recurren a los del norte.
La revisión completa: La tarea de salvar el desarrollo capitalista: una primera revisión del programa de ‘misiones’ desde América Latina, por Eduardo Gudynas, publicado en la serie Observatorio del Desarrollo, No 25, junio 2023). Se puede descargar en pdf aquí…
Además se prepararon versione resumidas enfocadas en distintos países publicadas en varios medios de prensa:
Argentina – Políticos locales, ideas económicas foráneas y la «misión» de salvar al capitalismo de sí mismo, en Tierra Viva (Argentina) – leer…
Chile – La misión de salvar al capitalismo en Chile rescata a los extractivismos, publicado en Chiler en Resumen.cl, el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA) y el portal de la radio de la Universidad de Chile – leer…
Colombia – La misión de salvar el capitalismo colombiano, en periódico Desde Abajo – leer…
.