El papel del litio en la guerra comercial

El papel del litio en la guerra comercial

por Oscar Ugarteche y Carlos de León – El cambio en la matriz energética mundial juega un papel importante en la guerra comercial y la disputa por la hegemonía. Mientras que EEUU quiere conservar el petróleo como fuente de energía, por ser su principal exportación, China está cambiando su matriz energética y empujando las energías […]

Un Nobel de economía que tiene poco de ecología y mucho de los banqueros

Un Nobel de economía que tiene poco de ecología y mucho de los banqueros

por Eduardo Gudynas El llamado Nobel de Economía, concedido por el Banco de Suecia (Sveriges Riksbank), acaba de ser otorgado a dos economistas que abordaron temáticas en ambiente y desarrollo 1. Rápidamente se generó una enorme confusión, donde unos cuantos entendieron que por fin las ciencias económicas convencionales incorporaban las cuestiones ambientales o que estábamos […]

¿La Próxima Crisis Económica? Capitalismo Digital y Estado Policiaco Global

¿La Próxima Crisis Económica? Capitalismo Digital y Estado Policiaco Global

por William I. Robinson – La clase capitalista transnacional está invirtiendo miles de millones de dólares en la rápida digitalización del capitalismo global como salida para el excedente de su capital acumulado, a la vez que busca nuevas oportunidades de inversión en la construcción de un Estado policiaco global. ¿Pero será suficiente la rápida expansión […]

¿Una vía hacia la democracia económica?

¿Una vía hacia la democracia económica?

Democracia económica Una de las principales contradicciones del capitalismo es el choque frontal entre la democracia política y la democracia económica. Mientras la primera está relativamente asegurada en el marco del parlamentarismo representativo heredado de las revoluciones liberales del XIX, la segunda es reprimida de raíz por la estructura económica capitalista, basada en la propiedad […]

Un nuevo enfoque radical de la economía

Un nuevo enfoque radical de la economía

Anwar Shaikh ha sido profesor de economía en The New School durante 42 años. Considerado uno de los economistas heterodoxos más importantes del mundo, sostiene que los modelos neoclásicos que se imparten en la mayoría de universidades son herramientas pésimas para analizar el capitalismo. Espera que su último libro, Capitalism: Competition, Conflict and Crisis (Capitalismo: […]

Ante una crisis estructural del sistema mundo

Ante una crisis estructural del sistema mundo

por Decio Machado – Cuando estamos a punto de que se cumplan ocho años de la quiebra de Lehman Brothers[1], la que fue una de las mayores compañías de servicios financieros del planeta y momento en el cual se oficializó la más grande crisis financiera de la historia desde el crack de 1929, la economía […]

Capitalismo, crisis global y sus impactos en América Latina

Capitalismo, crisis global y sus impactos en América Latina

Un conversatorio taller en la Central de los Trabajadores de Argentina (CTA), en Buenos Aires, animado por Eduardo Gudynas (CLAES). Además, acompañado por Miguel Grinberg, Adrián Ruiz (director de la Secretaría de Derechos Humanos de la CTA), y Mario Barrios (Secretario de Acción Social de la CTA), entre otros integrantes de la Central. Los límites […]

La economía verde no salva al capitalismo

La economía verde no salva al capitalismo

por Ashish Kothari, Federico Demaria y Alberto Acosta – Ante el empeoramiento de las crisis civilizatoria –social, ecológica y económica- en las últimas décadas han emergido con cada vez más fuerza dos grandes tendencias: la una persigue la justicia ambiental, y la otra, la justicia social. Dos fuerzas, por lo demás, complementarias.

Réplica a una ocurrencia más del capitalismo verde

Réplica a una ocurrencia más del capitalismo verde

por Sebastià Riutort – El ex-político verde alemán Ralf Fücks presentó el pasado 25 de marzo en Barcelona su libro Intelligent wachsen: Die grüne Revolution (Crecimiento inteligente: La revolución verde), publicado en 2013. Fücks es el Presidente de la Heinrich Böll Stiftung, un think tank estrechamente vinculado al partido de Los Verdes alemán (Bündnis 90/Die […]