La desigualdad podría marcar las próximas décadas de las economías del norte del planeta. Wolfgang Streeck, director del prestigioso Instituto Max Planck de Sociología (Colonia, Alemania), acaba de publicar Buying time: the delayed crisis of democratic capitalism (editado en inglés por Verso Books). En su libro, Streeck, que conversó la semana pasada con Ñ, analiza […]
por Geoff Davies – Solamente he leído reseñas del libro «Capital in the XXI Century» de Thomas Piketty, pero parece claro que resulta valioso para documentar la naturaleza y la historia de la desigualdad en el siglo pasado, o en los tres últimos, y para poner de relieve el excesivo poder político que fluye desde […]
por Dan Kervick – No faltan ahora quienes sugieren que las democracias occidentales se hallan en un fin de trayecto, económicamente hablando. Se dice que sus gobiernos están gastados, quebrados, sin blanca. Se insinúa que las naciones occidentales ya no pueden desarrollar los ambiciosos proyectos que fueron capaces de organizar en el pasado y deben […]
por Mariela Buonomo – Poco después del estallido de la crisis financiera, Paul Samuelson, en uno de sus artículos hizo un recorrido histórico del capitalismo puro y duro, sus muertes y resurrecciones a lo largo del siglo pasado. Sin titubear, Samuelson afirmó que la falta de regulación, o lo que es lo mismo, el libre […]