América Latina está en una encrucijada: Augusto de la Torre

Entrevista a Augusto de la Torre, por Javier Tahiri. El economista jefe de América Latina del Banco Mundial explica que el continente debe buscar sus propios motores de crecimiento para salir de la desaceleración. A la década perdida que experimentó Latinoamérica en la crisis de la deuda de los años 80 y 90, le sucedió […]

Postcrecimiento y Buen Vivir

Postcrecimiento y Buen Vivir

FLACSO Ecuador, su Departamento de Desarrollo, Ambiente y Territorio, la Fundación F. Ebert y la Universidad de Kassel-Alemania, convocaron a la conferencia internacional «Pos-crecimiento y BUen Vivir: propuestas globales para la construcción de sociedades equitativas y sustentables». En ese encuentro, celebrado en Quito (Ecuador), Eduardo Gudynas, del equipo de CLAES, presentó una conferencia sobre las […]

Manifiesto de economistas aterrados

Manifiesto de economistas aterrados

por Henry Mora Jiménez – En días pasados, se dió a conocer un reportaje sobre el “Manifiesto de economistas aterrados”, bajo el título “Los economistas franceses se indignan”. El reportaje comenzaba así: “¿Quién es responsable de la crisis financiera? Para prestigiosos economistas franceses la respuesta está clara: el poder de los mercados y la creencia […]

Los ocho jinetes en la crisis económica

Los ocho jinetes en la crisis económica

por Silvina Herrera – Los nombres y apellidos del peor desastre financiero global en casi 80 años. Detrás de los rostros de estos ocho ejecutivos hay una sucesión de errores, negligencias, egoísmos y una responsabilidad que trasciende lo individual para alcanzar al capitalismo sin regulaciones. Invertir y gastar sin fondos reales era una ecuación que […]

La crisis financiera en Argentina, Brasil y Uruguay

por Joachim Becker – En los últimos años Argentina, Brasil y Uruguay han sufrido crisis financieras. Aunque se pueden detectar raíces semejantes en el modelo económico vigente en los noventa, también hay diferencias significativas en el desarrollo de las crisis y en las estrategias para combatirlas.