Costos ambientales suman 5,3% del PBI de México

Costos ambientales suman 5,3% del PBI de México

La degradación de los ecosistemas y el agotamiento de los recursos ascendió a $910 mil 906 millones durante 2014 Los costos ambientales derivados de las actividades económicas en México en 2014 representaron el 5.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), es decir, alrededor de 910 mil 906 millones de pesos, que son los gastos […]

Es necesario transitar a otro modelo económico

Es necesario transitar a otro modelo económico

Oscar Capintero, entrevistado por María J Esteso Poves – El economista reivindica una economía ecológica en la que se incorporen indicadores de bienestar social; plantea que es un autoengaño seguir apostando por el crecimiento ante la urgencia del cambio climático. Por ello, defiende la necesidad de una transición hacia una economía ecológica.

El concepto de «crecimiento verde» es absurdo

El concepto de «crecimiento verde» es absurdo

Entrevista a Joan Martínez Alier – Es catedrático de Economía e Historia Económica en la Universidad Autónoma de Barcelona, y es uno de los padres fundadores de la llamada economía ecológica, una crítica al enfoque de la economía clásica tradicional. Su obra El ecologismo de los pobres es ya un clásico de la Economía contemporánea. […]

El PBI regresa al trono en Bolivia

El PBI regresa al trono en Bolivia

por Eduardo Gudynas – El decreto presidencial ata el crecimiento económico y el PIB al Vivir Bien. Esto sólo es posible si se despoja todavía más al Vivir Bien de sus críticas radicales al desarrollo. La medida de un aguinaldo extraordinario ha sido debatida acaloradamente en las últimas semanas. A pesar de ello, no resisto […]

Los expertos, dos economías, una Amazonia

Los expertos, dos economías, una Amazonia

por Eduardo Gudynas – Las polémicas en el campo de los “saberes expertos” están ganando intensidad con la llegada de académicos, técnicos e intelectuales, que brindan nuevas justificaciones conceptuales para resoluciones gubernamentales. La polémica sobre la explotación de petróleo en la región de Yasuní (Ecuador), ofrece un caso donde se dieron vueltas ideas, se invirtieron […]

Estrategia de desarrollo o disputa por el excedente?

Estrategia de desarrollo o disputa por el excedente?

por Eduardo Gudynas – Las disputas económicas en la rendición de cuentas ocupan cada vez más los vacíos dejados por la ausencia de debates sobre una estrategia de desarrollo en el Uruguay. Este es un tema recurrente, y que reaparece en estas semanas al calor de los debates alrededor de la discusión en el parlamento […]

Para superar el neoliberalismo es necesario atender la producción: Coraggio

Para superar el neoliberalismo es necesario atender la producción: Coraggio

Entrevista a José Luis Coraggio, por Fernando Arellano Ortíz. La corriente favorable a que el Estado juegue un papel destacado en la economía solidaria tiene en el economista e investigador social argentino José Luis Coragggio a uno de sus más destacados exponentes, por eso fue invitado como conferencista del IV Encuentro Internacional de Economía Política […]