Deuda pública argentina: mismo monto, distinta composición

por Paola Visca – La medida tomada por el gobierno argentino de pagar toda su deuda con el FMI fue recibida de muy distinta manera en la población, partidos políticos y analistas. Fuera del país también existe diversidad de opiniones. El gobierno de Néstor Kirchner anunció en diciembre de 2005 que pagaría toda su deuda […]

Argentina y Brasil: se extranjeriza la banca

por Carolina Villalba – Mientras en Argentina sube la presencia extranjera en la propiedad de los bancos luego de la crisis de 2001, en Brasil el financiamiento de las empresas fuera del sistema tradicional de créditos vive un boom de hasta el 300% de aumento. En efecto, el mercado de deuda privada brasilero nunca estuvo […]

Argentina: desendeudarse para independizarse

por Eduardo Gudynas – Argentina anunció que cancelaría su deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), pagando 9.810 millones de dólares en los próximos días. El anunció lo realizó el presidente Néstor Kirchner en el Salón Blanco de la Casa Rosada, al caer la tarde del jueves 15 de diciembre. En esa sala, abarrotada de […]

Argentina renegocia su deuda

por Eduardo Gudynas y Paola Visca – El gobierno de Argentina finalizó con éxito la renegociación de la deuda externa que mantenía suspendida, conquistando un 76 % de adhesiones para su propuesta de canje. Finaliza así el mayor “default” de la historia afectando más de 80 mil millones de dólares, y por lo tanto ha […]

Argentina y Brasil en default socioambiental

por Eduardo Gudynas – En el marco del Foro Social de las Américas, el martes 27 se presenta un nuevo indicador alternativo del «riesgo país», donde se califica a Brasil y Argentina en «default socioambiental». El nuevo indicador, que ofrece una mirada distinta a la que realizan agencias financiadoras y fondos de inversión internacional, deja […]

La crisis financiera en Argentina, Brasil y Uruguay

por Joachim Becker – En los últimos años Argentina, Brasil y Uruguay han sufrido crisis financieras. Aunque se pueden detectar raíces semejantes en el modelo económico vigente en los noventa, también hay diferencias significativas en el desarrollo de las crisis y en las estrategias para combatirlas.