por Paola Visca -El próximo 1º de noviembre asume el nuevo director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), el economista francés Dominique Strauss Khan, quien en su país es popularmente conocido con las iniciales DSK. Esta asunción sucede en un momento especial para la institución, donde no solo hubo que elegir un sucesor para el […]
por Carolina Villalba – Heritage Foundation publicó la nueva versión del índice de libertad económica que calcula todos los años. Chile es el país latinoamericano que aparece en primer lugar y muy arriba entre los 157 países rankeados. Una vez más se pone el énfasis en desregular y liberalizar las economías siguiendo a las metas […]
por Carolina Villalba – El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) surgieron en 1944 como resultado de los acuerdos de Bretton Woods celebrados al final de la segunda Guerra Mundial. Su objetivo inicial era reconstruir una Europa devastada por la guerra y “salvar” al mundo de sucesivas crisis económicas. Pero en poco […]
por Paola Visca – América Latina ha reducido sensiblemente la emisión de deuda en bonos internacionales. En 2005, los bonos en moneda extranjera totalizaron casi 34 mil millones de dólares, 20 mil millones de dólares menos que diez años atrás. Pero por otro lado, las cifras presentadas por CEPAL y basadas principalmente en el Fondo […]
por Paola Visca – La medida tomada por el gobierno argentino de pagar toda su deuda con el FMI fue recibida de muy distinta manera en la población, partidos políticos y analistas. Fuera del país también existe diversidad de opiniones. El gobierno de Néstor Kirchner anunció en diciembre de 2005 que pagaría toda su deuda […]
por Eduardo Gudynas – Argentina anunció que cancelaría su deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), pagando 9.810 millones de dólares en los próximos días. El anunció lo realizó el presidente Néstor Kirchner en el Salón Blanco de la Casa Rosada, al caer la tarde del jueves 15 de diciembre. En esa sala, abarrotada de […]
por Paola Visca – Los mercados financieros internacionales están alborotados por la noticia: Brasil decidió ponerle fin a la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Un orgulloso ministro de hacienda, Antonio Palocci y su equipo económico, junto a un orgulloso presidente Lula, dieron a conocer la noticia. Un anuncio de este tipo, proviniendo de […]
por Eduardo Gudynas y Paola Visca – El gobierno de Argentina finalizó con éxito la renegociación de la deuda externa que mantenía suspendida, conquistando un 76 % de adhesiones para su propuesta de canje. Finaliza así el mayor “default” de la historia afectando más de 80 mil millones de dólares, y por lo tanto ha […]
por Eduardo Gudynas – La deuda externa de varios países del Sur sigue creciendo y se está convirtiendo en un nuevo problema. En América Latina, a fines del 2002 superaba los 725 mil millones de dólares; las naciones más endeudadas son Brasil (230 mil millones), Argentina (150 mil millones) y México (140 mil millones). Publicado […]
por Victoria Magallanes y José da Cruz – El endeudamiento de América Latina sigue aumentando drásticamente y se convierte nuevamente en un problema clave. Se reclaman nuevas opciones alternativas, como tribunales de arbitraje y recuperar viejas herramientas como el Acuerdo de Londres de 1953. La deuda externa de América Latina sigue creciendo y se está […]